por munchener » Lun Sep 22, 2008 8:01 am
pero que manía con el ahorro de tiempo, si el tiempo frente al lienzo es lo mejor que hay, observación, análisis, superficie en blanco, encaje, ..., me paro ,....,un café, cambia la luz en el estudio, el dibujo cambia, necesito llamar a la modelo para resolver este problema de anatomía,..., no tengo prisa ,el cuadro necesita su tiempo , quizás dentro de un mes esté terminado ,....,o de un año. ESTO ES LA ESENCIA DE LA BUENA PINTURA Y EL RESTO SON "TRANPANTOJOS" y el que no disfrute y valore eso para mí no es pintor. El proyector reproduce una imagen distorsionada de la realidad, es la realidad engañosa que nos da la fotografía, no os engañeis , que un retrato proyectado , canta mucho, es frio y antinatural, no transmite nada más que una imagen fria ,congelada y aburrida, además los retratados salen bizcos, por los menos corregir las pupilas, pero la mayoría ,ni eso.
Entonces poner otra escusa que no sea la del ahorro ,por que eso me suena a "lo termino rápidito y a por el siguiente" ,cada obra necesita su tiempo de gestación y eso hay que respetarlo y valorarlo, el que pretenda evitar esto ,por mal camino va, yo siempre hablo de pintura seria y honrrada. Conozco a excelentes pintores que utilizan el proyector, pero ninguno me pone la excusa del ahorro de tiempo, me hablan de una herramienta que le proporciona efectos que sin su ayuda es dificil, conseguir, por ejemplo la búsqueda y aprovechamiento de esa distorsión que el ojo no puede hacer (honestidad). Ver la diferencia , "no utilizo proyector por que me ahorratiempo sino por que es capaz de hacer cosas que yo no puedo hacer",cño por que no soy capáz de hacerlo sin su ayuda, ¿cuesta tanto reconocerlo?
Reconozco que me he puesto algo radical, pero vamos a ver si animamos esto que está muy aburrido,,,,¿estarás de acuerdo Supercoco?. Y ahora me voy para el foro de tennis a poner a caldo al presidente de la federación