Después de leeros, creo que hay pocas cosas que aportar, pero, por ejemplo, las ONG, ¿cuantas personas hace las cosas en ellas por altruismo?, teoricamente, serian el 100% pero realmente ¿hay mas del 1%? Para mi, que desconozco por que puñetera razón, cuando haces una cosa por alguien, siempre tienen el pensamiento de que te deben algo, el altruismo puede llegar a ser tan malo como dejar a un amigo dinero. Pero dejo dinero a los amigos y nunca pensaría que alguien por el que he hecho una cosa, me deba algo.
Estuve casado, y este tema, era una de las grandes diferencias entre mi ex y yo, ella si hacía algo por alguien, siempre lo metía en el saco de lo que le debia el otro, yo, nunca he entendido que si puedes hacer algo por alguien te cueste poco o mucho, una vez hecho, pueda existir una deuda.
¿Podria tener relación esto con el arte?, que era la primera pregunta que se hizo, puede, cuando uno pinta desde un punto de vista muy muy idealista, cuando hace una pieza, lo hace para dar todo de si en ella, para que los demas lo disfruten, es verdad que entre medias, esta en la mayoría de las veces la satisfacción del ego y como no, el dinero. Pero estos dos temas, muchas veces tienen menos importancia de la satisfacción de lo que siente el comprador. Ahora, estoy terminando un retrato después de uno meses, es de una hija en la que aparece tambien la madre, he tardado mas de lo habitual, porque quiero que cuando se vean, les entusiasme. Teoricamente, debería estar pensando, menos mal, ya lo he acabado, se lo voy a dar para que me lo paguen, pero lo que estoy disfrutando es la ilusión que se que van a mostrar cuando lo vean terminado. ësto, podría ser altruismo, pero yo pienso que es mas vanidad por hacerme gigante cuando muestren la satisfacción de verse en el retrato. Pero es verdad, que podría ser cercano al altruismo, que se rompera seguro cuando me lo paguen.

que tampoco es malo.